Para esta ocasión he tenido muy clara la idea de su forma, pero tuve problemillas con la adaptación de los patrones. Mi pecado es que improviso mucho, no hago suficientes comprobaciones y luego pasa lo que pasa. En más de una ocasión mi propia madre me ha recitado la estrofa:"¡Ay Manolete, si no sabes torear pa qué te metes" aunque acto seguido me decía que demasiado bien me salía sin saber nada de costura. El caso es que después de las pertinentes meteduras de pata de las que he salido, el resultado es, al menos, aceptable. y la imagen global era la que buscaba.
Fotos cortesía del Flikr de Charo del Facebook de la SVA
El proceso de confección fue complicado. Me resultaba difícil unir el puzzle del patrón regencia con esas costuras imposibles, pero la verdad es que he aprendido mucho, y para el próximo ya tengo alguna lección aprendida. Como no, tuve problemas con las mangas (otra vez) y mi máquina de coser se hacía la graciosa en las tareas más sencillas y acto seguido cosía normal, acabando con mi paciencia en más de una ocasión. Superados los típicos inconvenientes, el resultado general me gustó, aunque tengo que hacer algunas "reformas" en mi vestido. también me haré otro bonete. El que me hice me pareció aceptable, pues no tenía mucho tiempo para improvisar y probar. Me está picando esto de los sombreros jeje.
Fotos del proceso








El evento al que asistimos era la "II Recreación de la Liberación de los Sitios de Zaragoza", después de cinco años de asedio por parte de los franceses. Durante los días 2 y 3 de marzo se representaban por las calles de la ciudad batallas entre ambas partes, con la victoria para el bando español en el Palacio de la Aljafería la mañana del domingo. Asistieron unos 400 recreadores venidos de Francia, Polonia y de varias partes del país, como los Voluntarios de Aragón que eran los organizadores y que desde aquí les agradezco lo bien que se portaron con todos y su simpatía y paciencia ante las fotos, preguntas... En fin, encantadores. También acudieron los Voluntarios de Valencia, de Gerona, de León, de Madrid... Todo salió prefecto y los más de 100.000 espectadores que pudieron contemplar la recreación quedaban sorprendidos y no dejaban de usar sus cámaras y sus móviles para retratarnos. Podéis ver más fotos de lo que fue el encuentro en mi Flickr.
También espero hacer fotos con más detalles una vez haya hecho algunos retoques a mi traje.
Estabas bien guapa, Gema, el color te favorece mucho, la chemisette te quedó genial y estoy alucinando con el sombrero, ¿así era el original? pues te quedó perfecto. Si que es un vicio, si, hacer sombreros, así que a seguir disfrutándolo, igual que el resto de vicios jejeje.
ResponderEliminarEn cuanto a lo de saber torear... el traje no estaba mal, elegiste muy bien los accesorios y seguía la forma y la estructura de los trajes de la época. El resto es perfeccionar los acabados y eso se va consiguiendo traje tras traje.
Como te dije, en ocasiones me recordabas a Anne Elliot, con el chal, la sombrilla, el cuello blanco y el sombrerito... ¡guapa! Me lo pasé genialy espero que repitamos en no demasiados meses, la excusa da lo mismo ;)
Muchas gracias Charo, lo cierto es que aunque lo de la costura no es mi fuerte me animo con cada nuevo proyecto. Yo también me lo pasé genial. Lástima que todo pase tan rápido, pero de seguro que habrá otras oportunidades de reencontrarnos, y también espero que sea en breve.
EliminarHa sido un placer leerla y ver las fotos...Son muchisimas ¡¡¡¡y gracias a ellas no me he perdido un detalle.
ResponderEliminarCreo que le ha mer4ecido la pena el esfuerzo. Le quedó un traje estupendo. Me gustan los detalles del cuello y demás.
Las fotos en la calesa son geniales.
Dice que se va a metier con m`´as sombreros...¡ Es que usted tiene mano pata ese tema ¡ Creo que ya se lo dije en alguna otra coasión cuando nos mostró algún otro sombrero.
Creo que ha sido un éxito la estancia, y también el vestuario.
Muchas gracias, Lourdes. Me alegra que te gustaran las fotos, pero para la próxima te vienes sí o sí ;). Y lo de los sombreros es que me está dando muy fuerte, jeje. Casi prefiero hacer los complementos que el traje en sí (jaja, es broma). Es la parte que más disfruto pero a la que dedico menos tiempo, pues siempre lo dejo para cuando tengo el traje terminado, así que eso lo rectificaré.
EliminarMuchas de las cosas que dices respecto a la costura, hacen que me acuerde de mi misma frente a mis proyectos :) No solamente leo, veo también que fue un fin de semana maravilloso y único en una compañía inmejorable :) El resultado de tu proyecto, me gustó mucho, pues vas con una sobriedad que te sienta muy bien y te animo a que sigas haciéndote sombreros. Ojalá pronto podáis de nuevo reuniros, dentro o fuera del recreacionismo, que más da, y así volver a pasar un rato un rato tan maravilloso, como el que se aprecia en vuestras fotos de este fin de semana en Zaragoza :)
ResponderEliminarGracias Carmen ^^. Nos lo pasamos en grande y hubiéramos estado toda la semana allí, jeje (cuando sea millonaria... jajaja) Y tenemos que volver a vernos lo antes posible y sea como sea, que se las echa mucho de menos.
Eliminarte quedó precioso. Me ha gustado mucho el cambio del bonete, muy buena idea el quitarle parte del sombrero. Enhorabuena.
ResponderEliminarGracias Noelia, me alegra que te guste y a la próxima te vienes ¿eh? :)
Eliminar